Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futuro. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2014

¿Y si...?

Sábados o domingo metida en la cama pensando o largas duchas en las que me planteo mi existencia y la de todo lo que me rodea están cargadas de ¿Y si...?
¿Y si no hubiese dicho eso?
¿Y si no me hubiese quedado callada, cómo estaríamos ahora?
¿Y si me mudase cando me dijeron?
¿Y si ellos lo hubiesen hecho?





Y entonces te das cuenta, es ese momento en el que te pasas a pensar en que todo lo que haces o incluso lo que dejas de hacer tiene sus consecuencias. Cada mínimo cambio que realices pone en acción el tan famoso efecto mariposa. Y eso da miedo, pero no lo puedes parar, porque quedarte parada también tiene otras consecuencias.

¿Y si estoy perdiendo el tiempo con esto que hago?
10 minuto más tirada en la cama puede suponer un mundo de posibilidades, puede suponer incluso un cambio radical en tu vida, y tanta responsabilidad da miedo.Y cuando crees que entonces solo tienes que hacer lo que quieras, en el momento que quieras y no perder el tiempo.

En tus pensamientos aparece otra idea, también te das cuenta de todas las decisiones agenas a ti te afectan y es cuando tú, o al menos yo, te sientes pequeña, sin ningún poder a nada. Simple expectador de tu propia vida. Todas las decisiones de todos, incluso de una persona que está en la otra punta del mundo de la que no sabes que existe, ni ella sabe de ti, están interconectadas

Pero, entonces, ¿expectadores o protagonistas de nuestra vida?

miércoles, 1 de enero de 2014

2014

Me gustan los números pares. Así que espero que al menos este 2014 sea un poquitín mejor que el año anterior o menos plagado de discusiones, con eso me conformo. Mi horóscopo (en el que no creo, pero de vez en cuando leo) dice que este año encontraré pareja estable; miedo, tengo 16 años no quiero eso, que estaré bastante sana, eso me parece bien, y que no tengo que estresarme con el trabajo, como estoy estudiando no me preocupa.

Para este año tengo propositos, como los últimos años he hecho, y espero que me vaya un poco mejor que en años anteriores que creo que de 12 conseguí 1 o 2 como mucho.

1. Seguir estudiando inglés.
2. Decidir qué quiero estudiar.
3. Dejar de morderme las uñas.
4. Leer más.
5. Seguir escribiendo y escribir no solo cuando está mal.
6. No abandonar este blog.
7. Hacer deporte, al menos una vez a la semana salir a correr.

Y son siete porque a parte de los números pares, le tengo un amor especial al número siete. 

2014 ¿no os suena bien?

lunes, 30 de diciembre de 2013

2013

Este año a sido un año raro para mí. No sé si bueno, no sé si malo, solo sé que raro. Es un año del que reviviría la primera parte, pero del que estoy muy feliz de dejar atrás la segunda.


Este año he descubierto que cuando estoy mal y no confío en nadie, puedo escribir. Siempre me han dicho que escribo mal, que para lo que escribo mejor que me tire en la cama y escuche música y por eso ahora todo lo que escribo no se lo enseñaría a nadie. No pretendo llegar a nada, solo escribo para desahogarme.



Este año he descubierto que soy muy frágil, más de lo que pensaba. También que todo me afecta y puedo llegar a arrastrarme por las personas que quiero, aunque por eso llegue a odiarme.

Este año he vivido experiencias que espero nunca olvidar como pasar un mes en Irlanda o ir al concierto de uno de mis grupos favoritos. Pero lo malo siempre hace más ruido y hace que lo bueno parezca desaparecer.


Este año he aprendido que yo tengo que controlar la situación y tengo que dejar de quejarme para empezar a actuar, que no me pueden frenar mis miedos sino nunca llegaré a hacer nada que me haga realmente feliz.

Este año he aprendido a base de "disgustos" y malos tragos, pero hasta de lo peor se puede sacar algo bueno. Ahora esperaré al 2014 con ganas esperando que sea un año mejor.
Feliz navidad y próspero año nuevo.

martes, 19 de noviembre de 2013

Carta a adolescentes.

Querida adolescente dieciseisañera que deja que su felicidad dependa única y llanamente a la busqueda de un chico que la quiera:
Te escribo esto con el único proposito de que pienses un rato.


"-Tía, ¿por qué estás mal?
- Nadie me quiere, no tengo novio."

Al llegar a este punto de la conversación solo me apetece darme cabezazos contra la pared más cercana. Relajaos, estamos en el siglo XX y una chica de tan solo diciseis años no necesita un novio. Puede disfrutar de los chicos o tener un novio. Está bien de que esta sea la edad de que que se te rompa una uña sea una catástrofe, pero es que me enfadan las niñas que se pasan la vida tristes porque no tienen novio. ¿Pretendes casarte ya?¿Es tu abuela que te presiona?¿Es Dios que por las noches te susurra al oído que no te toques si no estás casada?


"No tengo novio, acabaré rodeada de gatos."



¿Qué tienen en contra de los gatos? Con lo preciosos que son. Está claro que la imagen de la vieja de los gatos de los Simpson han hecho mucho daño a la humanidad, pero ¿acaso es que a los dieciseis años se te acaba la vida?¿Vivir con veinte gatos y sola a los sesenta es tan malo como lo cuentan?

"Miralos, todos tienen novio"

Que en el pueblo en el que vives todo tengan novio no quiere decir nada. A mí me daría más miedo estar en una de esas relaciones que llevan casi tres años y tienen apenas diecisiete y los domingos se los pasan comiendo cocido en casa de la suegra. Prefiero estar sola y no tener que salir con mi cuñada los domingos a estirar las piernas y quejarnos de nuestros novios mientras intercambiamos los cotilleos del pueblo que hemos escuchado en pilates, a la vez que casi estar ya planeando mi voda. Con solo diciseis años creo que tienes que disfrutar de la vida, de tus amigos y de los chicos que quieras cuando quieras.
Así que chicas, relajaos.



Y nadie dice que no sea bonito tener a alguien que te quiera y te dé cariño siempre que lo necesites, pero si con dieciseis años no tienes novio no se acaba la vida. Y encerrada en casa llorando porque no tienes no lo vas a encontrar si esa es tu mayor aspiración en la vida.
En la época en la que estamos me parece triste y atrasado que la única aspiración de una chica sea tener novio.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Dejar de existir.

Creo que el miedo a la muerte no existe, sino que en realidad es que tenemos miedo a dejar de existir, a no formar parte de nada, a que en unos años tu nombre sea algo desconocido, tu nombre no signifique nada. Y aunque signifique porque has hecho algo importante, tú no lo sabrás porque no eres nada, no existes. Eso es algo que a los humanos les cuesta asimilar por eso, en mi opinión, la creación de tantas religiones. Religiones que te hacen ser eterno, que tu alma nunca muera y por lo tanto nunca te veas obligado a dejar de existir.

No existir, no ser nada, no tener presencia. Son conceptos muy amplios y difíciles de asimilar. Incluso cuando queremos no existir para ver como reaccionarian los demás a ese cambio, suele ser para saber de nuestra importancia. ¿Qué haria esa persona tan importante para ti si tú no estuvieras? ¿Todos los que me abrazan sufrirían por mi muerte? ¿Aquellos que ahora me insultan, me tratan mal y me hacen sufrir serían tan hipócritas como para mencionar que eras "buen chaval" o incluso que te tenían aprecio? Queremos seguir presentes, enterarnos de lo que está pasando existir aunque nadie lo sepa. Nos negamos al hecho que en menos de lo que pensamos ya nadie se acosdará de nosotros.

Somos seres egoístas en nosotros mismos y queremos nuertra presencia. Y por eso no tenemos miedo a la muerte, sino a lo que eso conlleva.


martes, 8 de octubre de 2013

English in the university.

Un día me desperté con un pensamiento. 

¿A DÓNDE COÑO VOY SIN SABER NI PAPA DE INGLÉS?

Y me puse al lío, en busca de academias, clases particulares, escuelas de idiomas y demás. No recuerdo cómo, dónde, ni por qué pero un buen día me encontraba haciendo una prueba de nivel en una universidad. Me aceptaron en el nivel que esperaba y suponía que tenía nivel enséñamelo todo que me cuenta hasta decir como me llamo. 

Primer día de clase.

Llego con Padre y Madre; aquellos a los que a veces les cuesta dejarme ir hasta sola al baño, ellos son especiales; y me veo rodeada de adultos pero de los que dices 'illoh que esto es una universidad no un geriátrico'.
Entramos en la clase y visto me sobraban dos minutos por ejercicio mientras el resto acaba, me dispongo a analizar la clase en general en modo maruja que no tiene vida.

Señor mayor de pelo blanco.
Señor con pinta de intelectual, que no tiene ni idea de inglés. El hombre lo intenta, pero a su edad no da para más, él lo intenta pero na'.

Grupo de cuarentonas.
Señoras para las que el café de los martes les es poco y deciden juntarse y hacer una actividad juntas. Se lo pasan muy bien y son muy felices, pero yo les recomendaría pilates en vez de inglés, que a esta edad la celulitis es muy mala.

El cani que toda clase necesita.
Con su chándal de Adidas de dos piezas negro y dorado, junto con su tatuaje en la muñeca en letras que ni él sabe de dónde son, ni qué pone; seguramente conquistaría a la rubia de la clase; si no fuera porque tiene 30 años, mínimo, más que él.

El cuarentón que necesita inglés para el trabajo.
Que el hombre se aplica y lo intenta, pero lo intenta con tantas ganas que acaba intentando hacer cosas inalcanzables a su nivel. Seamos realistas si no dio una clase de inglés en su vida ¿a dónde va intentando traducir 'entrañable'? Descanse soldado.

El normal.
Quiero ser su amiga, en una clase así, es un espécimen raro. 



... seguiremos informando.

miércoles, 2 de octubre de 2013

La cuenta atrás

2 años para la universidad.
2 años para selectividad, si nuestro querido gobierno que cambia más de opinión que de bragas decide hacerla, o en su defecto la odiosa revalidia.
2 años para dejar de escuchar cada tres segundos "todo cuenta para nota".
2 años para que todo deje de contar para nota.
2 años para estudiar lo que quiero, en caso de adivinar qué es lo que quiero estudiar.
2 años para irme lejos de casa, en el mejor de los casos.
2 años para mi muerte, porque si tengo que cocinarme todo yo solita no aguanto un mes.
2 años para la vida adulta (?)
2 años para ser mayor de edad y sacarme el carnet de conducir pero no tener un coche porque no tendré ni dinero para pipas.
2 años para que algo cambie o que nada cambie, ya se verá.